W (y otras curiosidades-polladas de la tabla periódica)

Que chulo esta el nombre de Wolframio. Del alemán wolf rahm, o «espuma de lobo». Casi tan chulo como el de Tungsteno, procedente del sueco tung sten, o «piedra pesada». No digo ‘chulos’ de ‘bautizaría así a mis hijos’, pero si en plan bautizar una unidad de disco duro o una nave espacial (el día que tenga una, claro). Pero con  lo chulo que está el nombre de Wolframio, que tenía que estar reñido precisamente con el de Tungsteno. Dos nombres para el mismo elemento, injusticias que hay en la tabla periódica, con nombres tan feos o graciosos como Osmio, Praseodimio, Antimonio o Disprosio, y va uno de los elementos y acapara dos nombres chulos a más no poder.

Por concentrar nombres que se lo digan al pueblo sueco de Ytterby, por el que debido al peculiar mineral característico de sus minas, hasta cuatro elementos fueron bautizados en su nombre: el Itrio, el Iterbio, el Erbio y el Terbio.

Pero lo que más me fascina, es como trata Hollywood a la tabla periódica. Desde la Carbonita de Star Wars, el Turbidio de Desafío Total (que por cierto, siempre entendí ‘turminio’) o la Kriptonita de Superman, hasta el Adamantio de los X-Men, el Dilitio de Star Trek o el Tilio de Battlestar Galáctica, pocas veces se hace un ejercicio de verdadera humildad y se invoca el Unobtanio (de inobtenible), ese material mágico de dureza, tenacidad y resistencia infinitas y envidiable ligereza… casi casi como el Mithril, oiga.

¡Jibena, probétebelo!

Que putada que a estas alturas, al ver una peli, ya pueda ser el drama más intenso, en el momento más clave, cuando el encarcelado se lo dice a su hermano a traves del telefonillo, o cuando el militar parte de viaje, o el indio mohicano se lo dice a su amada, que como al guionista se le hubiera ocurrido poner en boca de uno de ellos la palabra «¡prométemelo!», la tengo mentalmente tan corrompida que no puedo evitar acordarme del video que he visto millones de veces, y a continuación inevitablemente descojonarme. Y que pase lo mismo al escuchar variaciones de «te quiero muchísimo», o «caro», o cualquier cosa como «atento», «garantia» o cualquier mierda capaz de ser relacionada con esto. Y así cualquier pollez casi hasta el infinito.
Que suerte que en este video otro no haya palabras, que si no…


Sigue leyendo

James Cameron’s Avatar

(No, no he ido todavía a verla, a ver si esta noche mismo cae esa breva)
Señala Dremin una verdad verdadera: ¿No da casi vergüencilla eso de leer: ‘Avatar, del director de Titanic‘?

¡Pero por favor don señor James, que es usted, guionista y directautor, genio de la ciencia ficción, hombre hecho a si mismo, James Cameron, leyenda viva del cine! ¿Se tiene usted que rebajar tanto a tener que citar una cinta relativamente menor suya para vender su nueva obra? ¿Y además, la que precisamente es menos representativa de su obra, incluida la que nos quiere vender?

Que si, que la peli, para varíar (y santa tradición la suya) vuelve a ser la más cara de la historia del cine, y mientras a más publico llegue mejor, incluido el más inculto cinematográficamente hablando, aquel que va una vez al año al cine porque sencillamente no es aficionado, aquel que recuerda ver Titanic solo porque fué un evento y había que ir a verla. Mientras más mejor, que tal vez lo de convertir Avatar en un evento sea la única manera de recuperar la inversión. Que si, que si, que si, que lo entiendo, pero no me deja de seguir pareciendo ridiculo. ¡Que usted es suficientemente conocido, señor don James, que esa estrategia comercial es degradante!

Que usted es quien es por las dos primeras Terminator, por Aliens, por Abyss, por Mentiras Arriesgadas. Por el guión de Dias Extraños, por producir Dark Angel y Solaris. Por todas las nuevas tecnologías y disciplinas técnicas que ha ayudado a desarrollar. Y que si, que luego tiene Titanic, 11 oscars, 1800 million dollars baby en taquilla mundial, pero es la cinta menos suya. Aunque claro, es tan suya como la que más, James Cameron es también el de Titanic. Pero de nuevo, ¿es esa la película que espero ir a ver cuando vea Avatar? ¿es ese el reclamo, y no ninguna de las otras?

Y como señala de nuevo Dremin, que con Ridley Scott pasa lo mismo, el de Alien, el de Blade Runner… pues no, hay que vender cada película suya como ‘del director de Gladiator’, o mejor aún, ‘del director de Black Hawk Down’. ¡Venga hombre, por favor! Que mira que me tanto Gladiator como Titanic también me parecen peliculones, pero no son las mejores de sus respectivos directores. Que no podía ser ‘Una película de Ridley Scott’ a secas, oye….
O mejor aún, como John Carpenter, un director relativamente menor, con dos cojones a cada película suya: ‘John Carpenter’s Vampires’, ‘John Carpenter’s The Thing’, ‘John Carpenter’s Pollas en Vinagre’

Pues eso, taglines sugeridas: ‘James Cameron’s Avatar’. O mejor, ‘Avatar. Una película de James Cameron. Punto. xD

Frikada cinematografico-astronáutica

Viendo esta tarde «El Informe Pelícano» en La Primera, he recordado que en «Elegidos Para la Gloria», Chuck Yeager era interpretado por Sam Shepard, Alan Shepard era interpretado por Scott Glenn, y John Glenn era interpretado por Ed Harris.

La el circulo solo casi se completaría si Mike Jagger (caaasi Yeager; y si, también ha hecho de actor) interpretase alguna vez a este astronauta, cosa que veo un poco dificil…

(Remember otras frikadas cinematográficas…)