Esta cosa de la nube de palabras me encanta: etiquetas las fotografias, y lo que más se repite aparece resaltado :D
Por cierto, he cambiado el fotolog de flickr, por lo visto el anterior en flash daba problemas, mis contactos a quienes debo proteger me ha revelado esa información…
Archivo por meses: enero 2006
Insectos
Yo le tengo miedo a los insectos, eso es asi. Soportaría una rata, una serpiente, una araña, un pulpo (como el tio de Oldboy), pero los insectos voladores y no voladores, (cucharachas, moscardones, avispas, mantis religiosa, etc…) no puedo con ellos. Se me acerca un moscardon de esos gordos y tontos y salgo corriendo. Y con las orugas lo mismo.
Asi que ya lo sabeis. Si me quereis putear, tiradme a una piscina llena de cucarachas
Es que me da tanto asco, que si en una revista llega un reportaje sobre insectos, cojo las hojas por la punta para no tocar la imagen de ningun insecto, no sea que le toque un ojo o algo asi.
Crash (Sesión Doble, I)
Antenoche volvimos a las andadas: empezamos viendo una peli en el cine con la clásica intención de luego cada uno luego a su casa que hay que estudiar y acabo parado en un semaforo charlando aún media hora más sobre 3dstudio antes de despedirme definitivamente, a las 9 de la mañana.
La historia empieza quedando en ir a ver «Crash», sencillamente, me llamaron ‘rufo-a-ver-si-te-vienes-a-ver-esta-peli’ y caí sin tener la más minima idea de que iba: un buen sistema para llevarse una impresión en estado puro de una pelicula, sin prejuicios ni ideas preconcebidas: se trata del fiarse de un sencillo ‘esta peli tiene buena pinta’ (y del que me lo dijo me fio y mucho)
Y efectivamente, Crash me ha gustado, sales de la sala con buen sabor de boca, mola como se lo han montado, mola ese modo de entrelazar historias (normalmente, eso me gusta bastante en cualquier pelicula, tan solo por la dificultad que entraña), y mola el hecho de que en realidad no hay una moralina al menos como yo la entiendo: la pelicula sencillamente cuenta su historia (varias historias), y acaba más o menos igual (algo ha cambiado, obviamente); pero siempre en plan ‘y la vida sigue’. No es un critica feroz a ningun colectivo concreto, lo que no quiere decir ni mucho menos que en la pelicula no haya sustancia, porque la hay, y como me estoy liando, pues os invito a verla y ya está :D
Por lo demas, dialogos buenos, personajes bien construidos, y la gracia de encontrarse con unos cuantos actores que parecían desaparecidos ¿que habian hecho en estos años Matt Dillon y Sandra Bullock?. Ah, y Jennifer Esposito, para mi un descubrimiento :)
En fin, le pongo buena nota (un 8). Y ademas, he conseguido deciros esto sin destriparos nada de la película, bien por mi :D
(Me quedo con la frase/momento: ‘tranquilo papá, yo te protejo’ ;)
Luego salimos del cine, y tiene gracia como sin decir nada, tiramos todos en la misma dirección (eramos 6 en ese instante), cuando nuestros respectivos pisos no están precisamente en la misma dirección… esa poderosisima fuerza de voluntad que nos caracteriza sorprendenteme hecha añicos si siquiera darnos cuenta :D
El Informador (Sesión Doble, y II)
::viene de aqui::
—
Una pinta de cerveza más tarde y despues de ver «Rubber Johnny» (que lo teneis justo abajo) y rayarnos un poquito más, ponemos otra peli, y en este caso es «El Informador»
De esta pelicula la verdad que me quedé pillado; ¡pues es que ni me sonaba! Y al ver a Ben Affleck, Vin Diesel (jeje, el gachon con corbata, que gracia :) y compañia, que palo, no la conocía de nada, glups!
El protagonista, si bien no es del todo conocido, tiene una cara de la que es imposible olvidarse: Giovanni Ribisi, (el hermano de Phoebe en Friends, el enfermero de Salvar al Soldado Ryan…) vaya careto que tiene el colega :)
«El Informador» no me ha gustado tanto como «Crash», aunque tampoco está nada mal. Va de un chaval muy espabilado (nada más empezar la película, el dialogo que suelta es impagable, y solo nos queda cagarnos en el chaval de la pagina del millon de pixels), en fin, es ‘agil’ para conseguir dinero, y despues de montar un casino ilegal y pelearse con su padre, se mete a broker de la bolsa, y las cosas le empiezan a ir bastante bien…
La peli tiene puntos bastante buenos, no se hace para nada pesada y algunos dialogos son bastante graciosos, pero la pelicula me ha parecido que cojea, (no tiene casi ninguna banda sonora y eso creo que es un lastre/error), el ritmo o la forma de encadenar las escenas falla; lo mismo tiene un momento gracioso y parece que no viene a cuento, que un momento dramatico de los de soltar lagrima pero que pasa casi desapercibido si no estas atento.
….
Todo esto con un plato de espaguetis de por medio (la comida comodín e inamovible cuando un estudiante va al piso de otro estudiante), y en fin las mismas historias de siempre, y asi hasta cuando la gente normal desayuna, cualquier universitario sabe lo que hay :D
Ademas, tiene gracia como es que en examenes es cuando más a menudo hacemos estas cosas (y cuando más se aprecian)
Rubber Johnny
Os presento a Rubber Johnny!
Johnny es un niño hiperactivo y mutante con la capacidad de cambiar de forma, permanece postrado en un oscuro sotano donde sus padres solo se acercan para decirle que no haga ruido. Su única compañia es su pequeño chihuahua que le supera con creces en cociente intelectual. A pesar de todo, con su ferviente imaginacion encuentra formas de huir de su oscura prisión…
La verdad es que el principio acojona bastante, pero luego se convierte en una rayaera… en fin, con decir que habia visto el principio y no habia tenido cojones de verlo entero hasta que anteayer me acordé estando con un par de amigos…
Por lo demas, lo ha hecho Chris Cunningham, no podia ser otro, un tipo al que admiro bastante ::más info::