Cosas que deberias saber antes de entrar en la universidad…

Normalmente no soy de seguir cadenas pero con esto se han superado… (copiado de UmaFreak, malagueños tambien ademas ;). Realmente supremo!!! (una vez escribí algo parecido, pero ni de coña llega al nivel de lo que viene! :D)

Cosas que debes saber antes de entrar en la universidad:
1. No importa lo tarde que sea tu primera clase, te vas a dormir igual.
2. Vas a cambiar completamente y no te darás cuenta.
3. Puedes amar a varias personas de manera diferente.
4. Los alumnos de la universidad también tiran avioncitos de papel durante las clases (y shurikens xDDD)
5. Si vas a clases con zapatos, te preguntarán por qué vas tan elegante.
6. Cada reloj del edificio muestra una hora diferente.
7. Si eras inteligente en el colegio, mal presagio.
8. No importa todo lo que prometiste al salir del colegio, irás a las fiestas de la Universidad, aunque sea la noche anterior al examen final.
9. Te puedes saber toda la materia y te irá mal en el examen.
10. Puedes no saber nada de la materia y sacar un 7 (esto en informática aun no lo he visto xD).
11. Tu casa es un lugar perfecto para ir de visita.
12. La mayor parte de la educación es adquirida fuera de las aulas de clase.
13. Si nunca bebiste, vas a beber.
14. Si nunca fumaste, vas a fumar.
15. Si nunca follaste, vas a follar.
16. Si no haces nada de esto durante la universidad, nunca más en la vida lo harás, a menos que entres de nuevo a la universidad.
17. Te vas a transformar en una de esas personas que tus padres te aconsejaron alejarte de ellas.
18. Psicología es en verdad biología.
19. Biología es en verdad química.
20. Química es en verdad física.
21. Física e informática es en verdad matemática; o sea, aunque estudies años, no vas a saber nada de nada.
22. Sentir depresión, soledad o tristeza no son exquisiteces de quien no tiene nada que hacer.
23. Siempre prometerás que el próximo cuatrimestre estudiarás más y saldrás de fiesta menos pero siempre ocurrirá lo contrario.
24. Las únicas cosas que valen la pena en la universidad son los amigos que conocerás allí. (creo que esto es lo más cierto :P).
25. No verás la hora de terminar la Universidad.(Quizás esto podría superar al punto anterior en certeza xD)
26. Cuando termine te vas a dar cuenta de que fue la mejor época tu vida. (cualquier época pasada siempre fue mejor jeje).

Cuando termina uno la universidad, las señales de que ya no estás en ella se notan cuando:

1. Tener sexo en un coche es absurdo.
2. Hay más comida que cerveza en tu refrigerador.
3. Las seis de la mañana es la hora en que despiertas y no en la que te vas a acostar.
4. Tu música preferida la escuchas cuando vas en el ascensor.
5. Andas con paraguas y te preocupas de la predicción del tiempo.
6. Tus vacaciones disminuyen de 130 a 15 días por año.
7. Los vaqueros y camisetas ya no son consideradas vestimenta.
8. Eres tú el que llama a la policía porque los capullos de los vecinos no bajan la música.
9. Ya no sabes a qué hora cierran los autoservicios.
10. Dormir en el sillón te da un dolor de espalda increíble.
11. Ya no duermes siesta entre las 12 y las 6 de la tarde durante la semana.
12. Vas a la farmacia a comprar analgésicos y antiácidos y no condones o tests de embarazo.
13. Te tomas el desayuno a la hora del desayuno.
14. Más del 90% del tiempo que pasas frente al ordenador, de verdad estás trabajando.
15. Ya no bebes solo en casa antes de salir para economizar antes de la buena borrachera.
16. Y lo más importante… Ya no tienes tiempo ni siquiera de leer este mensaje y aprovechar a pasarlo a tus amigos para que ellos se acuerden que también están viejos y los buenos tiempos de la universidad ya se fueron o se están yendo…

*los puntos 24 y 25, universales!!

Digital Domain

Para los que les guste el 3d, animación, composicion y estas cosas del oficio, ahí va un cursillo acelerado sobre como hay que hacer las cosas: como se hizo el anuncio del ‘pebl’ de motorola. ::enlace::

Yo este movil no lo he visto anunciar aqui (aunque lo mismo es la poca tele que veo), pero vaya, navegando navegando se llegan a estas cosas (normalmente me hundo en las profundidades de la wikipedia y de ahi no salgo).
Y luego mirando un poco, te enteras de que este anuncio lo ha dirigido el mismísimo David Fincher, el de Seven, El Club de la Lucha… un tio con bastante talente para el tema de lo visual.
Y finalmente, me doy cuenta que estoy en la pagina de Digital Domain, que es al final la empresa que en su momento fundó James Cameron, y que (opino) que junto a Weta y la ILM forman un triunvirato inamovible (desde luego, la ILM lleva casi 30 años en lo más alto). Como aqui no acaba la cosa, resulta que en la web de Digital Domain estan muchos ejemplos de lo que ha hecho para cine y TODOS los anuncios para Tv que ha hecho, y ademas con sus respectivos ‘como se hizo’… En fin, llevo dos dias viendo y bajando videos y la cosa no se acaba.

PD: acabo de ver otro video, si aun quereis que os recomiende alguno en concreto, sin duda mirad como se hizo ::hp::

El Inglés

Vaya, me ha pasado a menudo esto, alguien me pregunta por algun programa…¿tienes el autocad? ¿el 3d studio? ¿el dreamweaver? ¿el buscaminas?
Y mi respuesta normalmente es -si, y ademas la última version, completa y sin trampa- … -ahm vale, ayudame a instalarlo y ponerlo los cracks y esas cosas que yo no se- …
Total, que me acerco, le pongo a instalar el programa, echamos un rato de charla, veo que música tiene, hablamos de que tengo tal o cual cosa y que un dia se lo paso, e igual le digo que yo me acercaré con un par de discos tambien a copiarme cosas suyas. Total, que acaba de instalarse el programa, lo abre…
…tio, es que me lo has instalao en inglés…
¿en ingles?, si joer, lo tengo en inglés, ¿y que?

Bueno, no me voy a poner ahora a hablar de que la gente deberia de saber ingles o no, en fin, a practicamente todos nos han enseñado ingles en la escuela, y aunque sea solo por contacto… aunque algunas veces si me quedo flipado con la cantidad de gente con relativamente cierto nivel academico y que no tiene ni puta idea de ingles, pero en fin

Lo que me pregunto es ¿y yo como he aprendido inglés? Jaja, esta pregunta tiene trampa: mi padre es profesor de inglés en un instituto. Pero un momento, porque el él a mi nunca me ha dado clases, y por mucho tiempo aquello de «en casa de herrero cuchillo de palo» se cumplió bastante bien, hasta saqué un 2 en selectividad…

Yo el ingles que sé lo sé por contacto puro y duro, porque a veces no me ha quedado más remedio, precisamente me llegaban programas en ingles y solo podia aprender a usarlos en ese idioma; y aparte, como buen friki, siempre he acabado viendo la mayoria de peliculas en versión original, vaya, que es que algo se me ha pegado.
Hasta el punto de que, al menos, puedo leer un texto en ingles con suficiente fluidez; siempre se escapan algunas palabras, pero eso supongo que de alguna manera pasa igual incluso en tu lengua nativa…

Lo de la gramatica, lo de hablarlo y escribirlo, desde luego es otra historia, pero todo es cuestión de practica… y de necesidad :)

Mira, me he encontrado un wifi, mira, otro

Si ahora me veis más a menudo (aunque siga sin ser todo lo a menudo que yo quisiera), aclaro, el otro dia dije que sin tener, tengo: en verdad me he enterado que la red que estoy pillando, que mencioné el otro dia, es exactamente lo que sospechaba: la de un polideportivo que tenemos pared con pared, no un polideportivo cualquiera, sino uno con wifi, piscina climatizada y hasta cancha de baloncesto, fijaté tu :)
No se hasta que punto es legitimo hacer uso (que no abuso) de esta red, vaya, lo digo por un lado, para que nadie se escandalice (vaya, que no le estoy chupando ancho de banda a ningun buen buen samaritano), y por otro, pues quien se quiera acercar al Polideportivo de la Trinidad en Málaga, bueno, pues sabe lo que hay :)

La tarjeta todo en uno

El DNI, la tarjeta de credito, el movil, GPS, MP3, navegador, videoconsola… todo dentro de tu cartera.

La ‘AIO Card’ te permite reproducir todo tipo de archivos, ademas cuenta con GPS, Wi-Fi y Bluetooth. Este prodigio está permanentemente conectado a la red, donde mantiene todos su memoria, programas y archivos, asi como su unidad central de proceso, concediendole de este modo acceso a una cantidad virtualmente ilimitada de datos.
Muestra los datos en una ‘pantalla’ de papel electronico, y su reducido consumo le permite alimentarse únicamente de energia solar.

Este prodigio hará al resto de aparatitos (llamense telefonos 3G, PSPs, iPods, etc) pasar a la historia, haciendolos parecer mamotretos directamente sacados del pleistoceno. La ‘All-In-One Card’ tiene practicamente todo lo que puedas necesitar.

Por cierto, esta ya a la venta a un precio de 20€, y nos encontramos en el año 2025 ;)
::más info::